Alquilar un coche en Miami es una excelente opción para los turistas, ya que ofrece flexibilidad para explorar la ciudad y sus alrededores. Aquí tienes una guía completa para hacerlo, junto con consejos para ahorrar y una tabla comparativa de precios estimados según el tipo de vehículo.
Pasos para alquilar un coche en Miami
1. Reserva previa: Puedes hacer la reserva en línea desde tu país en portales como KAYAK o directamente en las agencias (Alamo, Sixt, Hertz). Esto te ayudará a conseguir mejores tarifas y asegurar disponibilidad.
2. Documentos necesarios:
– Pasaporte.
– Licencia de conducir válida.
– Tarjeta de crédito a nombre del conductor.
3. Retiro en el Aeropuerto de Miami: La mayoría de agencias están en el *Rental Car Center* (RCC), accesible desde el aeropuerto mediante el MIA Mover.
Consejos para ahorrar
Comparar precios: Utilizar comparadores en línea es una de las mejores formas de encontrar ofertas. KAYAK o Rentalcars suelen ofrecer tarifas desde 6-10 USD diarios para modelos económicos.
Evita extras innecesarios: Lleva un GPS desde casa o usa aplicaciones móviles en lugar de alquilar uno. Puedes también comprar un asiento para niños en tiendas locales si lo necesitas por varios días.
Elige bien el seguro: Algunos seguros extras pueden aumentar el costo significativamente. Verifica si tu tarjeta de crédito ofrece cobertura de seguros de alquiler, y lee bien los términos para evitar duplicidades.
Pases de peaje (SunPass): Muchas autopistas son de pago automático; es recomendable alquilar el pase de peaje para evitar infracciones.
Beneficios de alquilar un coche
Libertad de movimiento: Miami es extensa y las distancias pueden ser largas, especialmente si visitas áreas fuera de la ciudad, como los Everglades o los Cayos.
Ahorro en transporte: Dependiendo de tu itinerario, el alquiler puede ser más económico que múltiples trayectos en Uber o taxi.
Comodidad Para quienes viajan en grupo o con niños, el coche facilita llevar pertenencias y ahorrar en tiempos de traslado.
Para quienes planean usar el coche solo en la ciudad, un modelo compacto o económico suele ser suficiente. En cambio, para recorridos más largos, un SUV o una minivan ofrece mayor comodidad y espacio para equipaje.
Fuentes: Viaje Miami y Orlando, Sumando Millas, y Time4Click.